CONTEXTO
HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE PLATÓN
HISTÓRICO
Platón nació en el seno de una familia aristocrática en 427 a.C y murió en el 347 a.C. Vive en una época política muy inestable, lo cual marcará su camino en la filosofía. Durante las Guerras Médicas (los persas gobernaban Atenas) Atenas estaba sometida a una hegemo-nía. La época en la que Platón vive es considerada como la Ilustración Griega. El modelo regido en Grecia era la democracia, fundamen- talmente defendida por los sofistas. Dichos filósofos educaban a los jóvenes para que participasen en la vida pública, defendían la isono-mía y la isegoría. Frente a estas oposiciones, Platón será adalid del universalismo y de la búsqueda de verdades absolutas y estables, y hereda de los presocráticos las preocupaciones del ser.
FILOSÓFICO
Platón decía que para llegar a un modelo justo de organización social, los filósofos debían de estar en el poder, es decir, debían de ser gobernantes. Su teoría de las ideas fue una consolidación metafísica del universalismo socrático y una política fuerte de intelectualismo moral. Platón demuestra la búsqueda de la perfección en el valor de las Ideas. Su intelectualismo se verá influenciado por los pensamien-tos de Pitágoras, la idea de organización de Anaxágoras y la armonía de las oposiciones de los monistas de Heráclito y Parménides re- flejadas en su dualismo metafísico. Platón fue discípulo de Sócrates que se convierte en su mayor influencia. De éste heredó Platón su apuesta por la objetividad de los valores y la verdad. El intelectualismo también lo debe a Sócrates, concordando con él en que el cono- cimiento es la vía adecuada para actuar bien y alcanzar la felicidad. Funda una comunidad de inspiración pitagórica a la que llamó "La Academia", en la cual ingresará Aristóteles, convirtiéndose en su discípulo. Tenía ideas diferentes a las de Platón.
CULTURAL
La aristocracia tradicional choca con el modelo aristocrático-militar ateniense provocando una lucha entre los griegos (Guerras del Pelo- poneso: Esparta lucha contra Atenas, declarando a Esparta vencedora) y perderá la hegemonía ateniense. Se impuso un régimen de vio-lencia, el de los Treinta Tiranos. En él participaron familiares de Platón.
Apuntes de clase, cursos pasados y vídeos explicativos acerca del autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.