CONTEXTO HISTÓRICO, FILOSÓFICO Y CULTURAL
También se vio influenciado por el idealismo de
Hegel, esta corriente filosófica sostiene que el ser de las cosas se establece
en la conciencia. Hegel destruye la realidad, para él la realidad es producto
de la razón que se exterioriza dando lugar a lo que observamos, es decir, la
forma en la que se muestra la razón. Defiende a la izquierda hegeliana de Marx,
Hegel y Feuerbach.
Schopenhauer, de filosofía kantiana y rival de Hegel, también fue una gran influencia para Nietzsche. Schopenhauer cambia la interpretación y llama voluntad al noúmeno y representación al fenómeno. La voluntad es un deseo insaciable que quiere serlo todo, quiere cristalizarse en lo que se percibe.
Nietzsche apoyó a Darwin en su teoría de la evolución.
HISTÓRICO
Friedrich Nietzsche nació en 1844 en Röcken
(Alemania). Tuvo una gran influencia religiosa en su educación ya que su padre
y su abuelo eran pastores. Al conocer la crítica a la religión de la izquierda
hegeliana y la filosofía de Schopenhauer cambió su manera de pensar y produjo
una ruptura con la religión. Estudió filología, lo que hizo que tomara contacto
con el mundo clásico. En su obra se distinguen dos etapas:
- Romántica: se vio influenciado por Schopenhauer y Wagner. Se produjo el nacimiento de la tragedia. (Alba)
- Ilustrada o positivista: Inspirada en Voltaire y la Ilustración: crítica a la metafísica. (Mediodía)
- Madura o crítica: en esta etapa estaba contra la tradición occidental y la modernidad. (Crepúsculo)
Durante la vida de Nietzsche, en Europa
triunfaron las revoluciones liberales burguesas (independencia de Norteamérica
en 1783 y Revolución Francesa 1789). Se produjo la Revolución Industrial
(surgida en Gran Bretaña en el siglo XVIII) y eso llevó a las migraciones del
campo a la ciudad. Y en Alemania, surgió la Revolución de 1848, el auge del
pangermanismo (nacionalismo alemán, movimientos de unificación que culminarían
con la creación del imperio alemán en 1871) y el Capitalismo y conflictos de
clase (surgimiento del movimiento obrero).
CULTURAL
Los movimientos más importantes a lo largo del siglo
XIX son el Romanticismo y el Positivismo.
- Romanticismo: Es una corriente anti-ilustrada. Destaca por la exaltación de lo pasional y el sentimiento frente a la razón ilustrada. Da mucha importancia a la tradición frente al progreso. Nietzsche es influenciado por Wagner.
- Positivismo: Tenía fe en la ciencia y defendía que sólo nos proporciona conocimiento aquello que se puede experimentar. Criticaba a la metafísica.
FILOSÓFICO
Nietzsche se vio influenciado por Kant (durante la época de
la Ilustración alemana) y en su teoría hace una división de la realidad en
noúmeno (parte de la realidad que no vamos a conocer nunca) y fenómeno (la
realidad en sí, lo que conocemos).
Schopenhauer, de filosofía kantiana y rival de Hegel, también fue una gran influencia para Nietzsche. Schopenhauer cambia la interpretación y llama voluntad al noúmeno y representación al fenómeno. La voluntad es un deseo insaciable que quiere serlo todo, quiere cristalizarse en lo que se percibe.
Nietzsche apoyó a Darwin en su teoría de la evolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.